Ayer estuve buscando en YouTube nuevas plataformas para generar vídeos, o bien gratuitas o al menos más baratas que la que uso convencionalmente. Pues la plataforma que utilizo actualmente tiene un precio bastante prohibitivo y no me puedo permitir tal desembolso mensualmente.
De repente vi el cielo abrirse ante mis ojos cuando cientos de vídeos aparecían en YouTube asegurando que había una forma de utilizar VEO 3 de forma gratuita e ilimitada, o al menos casi ilimitada.

Tras seguir los pasos de un YouTuber llamado Imperator conseguí lo que parecía imposible, acceso a VEO 3 con 256€ de crédito gratis. Vale, no era ilimitado, pero 256€ de crédito parecía muchos créditos y según explicaba Imperator en su vídeo, él había generado montones de vídeos y apenas había gastado unos pocos créditos.
Yo tras ver este vídeo estaba ilusionado y agradecido, tanto, que dejé mi like y me suscribí al canal como agradecimiento y para seguir consumiendo contenido de este creador de contenido.
El tipo habla tranquilo, muy convencido de lo que está diciendo y te da motivos para confiar en lo que te está contando, pues te lo va mostrando según lo va haciendo, en un segmento del vídeo llega a decir, y cito textualmente:
“Pero, para que te hagas a una idea, llevo ya varios días generando vídeos y todavía me quedan 231€, por tanto si quieres genera todo tus vídeos con el modelo estándar, Veo 3, que no va a pasar absolutamente nada”
Esta peligrosa afirmación no sólo puede meter a su audiencia en un lío, si no que de hecho ya lo ha hecho. Pero es que además anima a utilizar el modelo más caro, Veo 3, haciendo creer a su audiencia que van a poder generar montones de vídeo sin problema y apenas gastarán crédito.
Y aquí está el problema, tras generar unos pocos vídeos rápidamente descubrí que mi crédito no bajaba nada en absoluto, y eso levantó mis sospechas.
Con el primer vídeo pensé que tal vez gastaban tan pocos créditos que no se veía reflejado en el crédito disponible, pero tras 4 o 5 vídeos generados, ya me extrañaba que no había bajado ni un céntimo del total.
Así que extrañado, volví al vídeo de Imperator por si había algo que me había saltado. Pero no, aparentemente todo estaba bien. Así que hice lo que se suele hacer cuando crees que te falta información en el vídeo, leer la sección de comentarios.

Tras leer los comentarios, me encontré justamente con el dato que me faltaba:
“[…] se debe de tener en cuenta que si se consume los créditos, (gratis). En el video no se muestra, y tampoco se actualiza al momento de va actualizar al otro día. Es decir todos los videos que haz creado por ejemplo hoy, los créditos no se van a ver gastados si no hasta el otro día. […]” @juandavidgonzalez173
Ese comentario me salvó la vida, inmediatamente dejé de generar vídeos y me esperé al día siguiente, es decir, hoy.
Al entrar de nuevo a la plataforma de generación de vídeos me encuentro con la siguiente sorpresa.

De los 256€ con los que empecé inicialmente, ya había consumido 45€. Y solo había generado 3 o 4 vídeos. Me alivió saber que paré a tiempo porque ¿qué hubiera pasado si hubiese seguido generando vídeos?
Pues para empezar, hay que aclarar algo que te hace saltar la liebre. Para poder usar el servicio tienes que estar registrado en Google Cloud e introducir una tarjeta de crédito o débito. Lo cual te hace ir con cuidado porque todo lo que no sea gratis, se cargará en tu cuenta.
Y así le ha ocurrido a algunos usuarios que cito a continuación:
“[…] genere un par de videos y me empezó a generar un cargo por al rededor de $8500 mx (como 400 dlls creo), pero ya me puse en contacto con el soporte para ver si fue error o después se descuentan los créditos, la verdad no se :(” @alfredoxdk5480
“[…] seleccionas el plan “free” y luego te cobran 300 pavos…” @julian3334
“[…] En dos días de “uso gratuito” (generé unos 40 videos con VEO #) y ya Google me está cobrando hoy 100 dls más extras. […] Tengan mucho cuidado con los 300 dls de “crédito” porque se les acabará en poco tiempo, a medida que generen muchos videos. Saludos.” @ElizaMoralesBiblia
Por lo tanto, me salvé por los pelos de acabar con un cargo bancario importante. Pero aun y así me sentía enfadado, me sentía enfadado porque como creador de contenido no entendía como alguien puede engañar sin ningún tipo de miramiento a toda su audiencia poniendo en peligro los ahorros de quien siguiera sus pasos. Voy a enlazar su vídeo arreglándole un poco el título:
¡NUEVA Forma de Quedarse sin Dinero porque soy un VENDE HUMOS!
Desgraciadamente, hay demasiados vende humos como este tipo en YouTube, que te venden cientos de falsas soluciones de IA “gratis e ilimitadas” que luego no son gratis o no son ilimitadas. Solo que hasta ahora solo me había encontrado con que finalmente acababa registrándome en una plataforma que me daba un número limitado de créditos y luego no podía seguir generando. Pero en este caso era peor, porque podría haber acabado con un cargo importante en mi cuenta bancaria.
Así que escribo este artículo para desahogarme y, definitivamente, me desuscribo de ese tipo y cambiaré mi like por un dislike que, probablemente le afecte en poco, pero al menos la próxima vez que alguien busque su canal espero que le aparezca este artículo y esté avisado de que el tipo que está viendo es un mentiroso, un fraude y un vendehumos.