Aún recuerdo cuando era pequeño y lo primero que hice al tener un ordenador fue instalarle Los Sims. Un videojuego que era más llamativo por su potencial como simulador de vida que por el videojuego en sí.

Y en cierto modo, me estaba cargando de ilusión tras los rumores de que EA Games estaba apunta de anunciar algo grande disparando directamente a nuestra nostalgia por el 25 aniversario de Los Sims.

Especialmente porque todos y todas hemos pasado horas en Los Sims ya sea creando a nuestro alter ego, la familia perfecta, la casa perfecta o el barrio perfecto. A veces intentando simular como nos hubiese gustado que fuese nuestra vida, y otras veces escogiendo a una familia de desafortunados Sims para hacerles la vida imposible.

Sea como sea, es indudable que Los Sims se ha convertido en un icono dentro de los videojuegos de PC. Aunque también ha tenido sus versiones en consolas de sobremesa y consolas portátiles, no hay saga más conocida que la de Los Sims en PC.

Empezó con Los Sims 1, de un tono más realista que sus sucesores y una dificultad algo más elevada ¿a quién no le ha pasado que su Sim no paraba de rebuscar en la nevera, mientras una molesta ventana emergente nos avisaba de que no teníamos simoleones “ni para papas”

Las expansiones

Con el tiempo fueron apareciendo expansiones, lo que hoy en día conocemos como DLC, que ampliaban el mundo y las mecánicas del juego, así como la cantidad de objetos, muebles y opciones de personalización para nuestros Sims.

Había de todo, desde expansiones que añadían mascotas o permitían a nuestros Sims ir de vacaciones, hasta expansiones mucho más fantasiosas que convertían Los Sims en una suerte de Harry Potter ¿recordáis Los Sims Magia Potagia?

Tiempo más tarde aparecieron Los Sims 2, que dieron un salto generacional enorme, tanto en calidad gráfica como en posibilidades, y al igual que su predecesor, cargado de expansiones para darnos horas y horas de diversión, o de imaginar vidas perfectas.

Mucho ha llovido desde entonces, pasando por Los Sims 3, de un toque también más realista, hasta el actual Los Sims 4, más centrados en la diversión y con un estilo más cartoon.

Veinticinco años más tarde, EA Games ha decidido sorprendernos con el regreso de los dos primeros juegos de la saga, Los Sims 1 y Los Sims 2 adaptados a los equipos actuales.

Una sorpresa agridulce.

No obstante es una sorpresa agridulce, pues teniendo en cuenta que se trata de dos videojuegos muy antiguos, muchos usuarios esperaban que se tratase de un regalo, pero finalmente habrá que pasar por caja.

Algo que en cierto modo se vuelve incomprensible teniendo en cuenta que hace algunos años atrás se regalaron Los Sims 2 con todas sus expansiones. Sin embargo, esta vez no va a ser gratis.

Estos dos clásicos se pueden adquirir en la tienda de EA juntos o por separado. Por separado su precio es de 19,99€ para Los Sims 1 Colección Legado, y de 29,99€ para Los Sims 2 Colección Legado. No obstante si los compramos juntos nos saldrá por 39,99€ (9,99€ más barato que comprarlos por separado.

Puedes obtener dichos packs en la página de EA clicando en este enlace: https://www.ea.com/es-es/games/the-sims/the-sims-25th-birthday-bundle/buy/pc

Como buena noticia, y para quitar el mal sabor de boca, cabe mencionar que ambos juegos incluyen todas las expansiones y nos permiten poder volver a jugar a ambos clásicos en formato digital (anteriormente Los Sims 1, por ejemplo, solo se encontraban en formato físico y ya se encontraba descatalogado).

¿Qué os ha parecido la sorpresa? ¿Grata o amarga? ¿Tenéis pensado comprar este pack? Dejad vuestra opinión en los comentarios.

LOS SIMS 4 convertidos en PERSONAS REALES.

Reimaginamos Los Sims 4 con inteligencia artificial para que parezca la vida real.

ÚLTIMAS ENTRADAS:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *